Menos días, pero más veces

Se sabe que algo más del 3% de todo el dinero que se mueve en el planeta se destina específicamente al turismo. Tu me dirás que es poco, pero puedo asegurarte que no lo es. Son cifras siderales que se distribuyen aleatoriamente entre quienes sepan seducir a los dueños de esos billetes. De allí que la competencia sea feroz.
Los destinos más sofisticados, y los más humildes, apuestan por igual a colmar sus capacidades hoteleras, abarrotar sus aeropuertos y explotar al máximo los "anexos" del turismo para que sus economías florezcan, especialmente aquellos que poseen economías atadas a otros recursos.
La marca hotelera Holiday Inn, publicó por estos días una encuesta que determinó que los turistas cada vez viajan en períodos más cortos. Esto suena contradictorio si hablamos de crecimiento de la industria. Lo cierto es que viajan menos días, pero más veces al año. Se imponen como tendencia inamovible los feriados cortos, los fines de semana puente y las escapadas de 2 ó 3 días, por encima de las clásicas (y ya en desuso) vacaciones de 15 días consecutivos.

Los precios suben y suben, pero la gente se estresa y estresa. Una ecuación que sólo encuentra solución en una escapada a la montaña o la playa, la ciudad o el campo...¡donde fuere, pero lejos de casa por favor!