¡Todos a las estrellas!

Muchos lo consideraron loco, ridículo y hasta temerario. Lo cierto es que para nosotros resulta absolutamente normal escuchar en las noticias que tal o cual transbordador espacial acaba de despegar o regresar desde y hacia nuestro planeta.
Lo que aún resultaba de "ciencia ficción" era la posibilidad de ir nosotros mismos al espacio. Ese era un privilegio reservado para los sacrificados astronautas, gente super preparada para ir al espacio exterior y regresar sin mayores inconvenientes.
Pero ya no sólo serán ellos los afortunados visitantes más allá de nuestra atmósfera, pues una empresa de California pretende ingresar al turismo espacial con una nave biplaza capaz de realizar vuelos suborbitales a alturas que rondan los 60km sobre el planeta. Para ello ha obtenido un acuerdo con el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea Americana para abocarse al desarrollo del Lynx.

El Lynx tendrá la capacidad de despegar como un avión tradicional, alcanzar el doble de la velocidad del sonido, 60km de altura y luego regresar a la Tierra con un movimiento circular, impulsado por motores de combustible líquido, no contaminante y reciclable. Además, tendrá la posibilidad de realizar varios vuelos diarios.
Como dije, ahora cualquiera puede ir al espacio. Bueno, en realidad, cualquiera que tenga las astronómicas cifras que seguramente costará el servicio. Aunque si fuera para ver nuestro hogar desde las estrellas sólo por unos instantes, estaría dispuesto a pagar por ello. ¿Tu no?
Volver a Su Agencia de Viajes